miércoles, 6 de diciembre de 2017

Publicó hoy el artículo elaborado por la maestrante del postgrado de Gerencia de Proyectos de Construcción de la FAD LUZ, la Ing. María Gabriela Morillo, sobre una tecnología para la construcción rápida de viviendas.

SISTEMA PUJOL Barcons

ING. MARÍA GABRIELA MORILLO O. 
C.I.: 14.257.023


El Sistema patentado PUJOL-BARCONS pone al alcance del cliente una nueva tecnología para la construcción de viviendas completas en un día: muros perimetrales con aislamiento térmico y acústico, tabiquería interior, escaleras, forjados, cubiertas, instalaciones y todo tipo de detalles integrados en el propio encofrado (chimeneas, pretiles, recercados, etc.), sin limitaciones o condicionantes arquitectónicas o de diseño.

Esta nueva tecnología ofrece tres tipos de moldes: moldes básicos, moldes compuestos y moldes completos; los moldes básicos son de alta precisión, las cuales se componen de paneles, partes, piezas y accesorios fabricados a las décimas de milímetro para su perfecto ajuste y funcionamiento en las obras, construyendo una vivienda diaria y a su vez aumenta la productividad.

En el caso de proyectos para grandes producciones de viviendas, los moldes básicos pueden ampliarse con toda una serie de elementos complementarios para obtener lo que se denomina moldes completos, los cuales, si bien tiene un precio más elevado, reducen y optimizan la mano de obra que opera con los equipos, sin necesidad de que dicho personal tenga ningún tipo de cualificación.

A continuación se presenta las ventajas de los moldes:
  • Se pueden utilizar para edificaciones de Hormigón Armado.
  • Reduce los costos y tiempos de operación.
  • Presentan aislamiento térmico, acústico y anti-faradays.
  • Los moldes son fabricados al milímetro.
  • Son sistemas de moldes para construcciones monolíticas.
  • Se pueden emplear para cualquier diseño y arquitectura de la obra.
  • Todas las instalaciones de los moldes son integradas.

En la edificación, este sistema patentado se aplica en viviendas desmontables, que son de una sola pieza, monolíticas integrales, construidas con moldes metálicos. Podrán ser desmontables y transportables. Estas se desmontan, transportan y montan en un solo día, solo precisa de dos operarios y un camión grúa, como se muestra en las siguientes figuras. 
Las viviendas desmontables son de gran calidad y alta resistencia a todos los fenómenos climatológicos y vandálicos, aptas para bungalows, campings, campamentos de temporada, refugios forestales, casas de campo, etc. Así mismo este sistema se aplica en viviendas de 45 m2, 87 m2 y 125 m2, si se dispone del  terreno, se construye la vivienda integral, con moldes metálicos monolíticos, de hormigón armado, térmica y acústica, con aislante en los muros perimetrales.

Otros elementos complementarios del sistema patentado, que son aplicados en otras obras, son los siguientes:

  • Encofrado de Cimentación.

Para facilitar la nivelación, escuadramiento y ejecución de la losa en los casos necesarios, como se muestra en las siguientes figuras.

      

  •       Plantilla Horizontal de marcado y replanteo para losas.

Facilita la situación de las instalaciones, el centrado y alineación de los muros y tabiques y un encuadramiento perfecto sin necesidad de mediciones, como se observa en las siguientes figuras.  

 
   
  • Plantilla Vertical de marcado y replanteo para muros.

Sitúa y centra todas las instalaciones (electricidad, fontanería, telecomunicaciones, etc.), señala la situación de puertas y ventanas, la altura de forjado, etc. Para la rápida colocación de la ferralla y aislamientos, todo perfectamente escuadrado, a continuación se muestra como se verían las plantillas verticales.

 

  • Barandales de Protección.

Según normativa vigente y compuesto por doble baranda de fácil colocación, así como se muestra en las siguientes figuras.

 

  • Operaciones de montaje y desmontaje del molde en planta.

Para su perfecto ajuste, comprobación y seccionado en partes de forma que el primer montaje en obra sea rápido, como se observa en las siguientes figuras.

 

El sistema Pujol Barcons una vez montado el MOLDE, se hormigona de una sola vez obteniéndose lo que se denomina vivienda completa en obra gris, lo cual representa aproximadamente entre el 55 y el 70% del total de la obra, dependiendo de la calidad de la construcción a realizar y de los acabados.

El resultado de la industrialización del proceso es la producción de una vivienda diaria con cada molde, ajustándose a los plazos de ejecución previstos y con un perfecto control de costos y de calidad de obra.

Referencias Consultadas

http://www.pujolbarcons.com/
http://www.constructoradicsa.cl/blog/sistema-patentado-pujol-barcons/













    

No hay comentarios:

Publicar un comentario