lunes, 11 de diciembre de 2017

Hoy publico el artículo elaborado por el Ing. Imir Miller, cursante del postgrado de Gerencia de Proyectos de Construcción de la FAD-LUZ.

Nuevas Tecnologías para Ingenieros y Arquitectos

Ing. Imir Miller

           Desde los albores de la humanidad la tecnología ha estado presente, cuando se vivía en cuevas el hombre siempre busco la comodidad y para ello aplicó tecnologías; así fueron inventando dispositivos que mejoraban su calidad de vida, a medida que fue pasando el tiempo estas herramientas fueron evolucionando y cada vez se  utilizaban nuevos materiales y mejores técnicas de fabricación, dando por sentado una mejor calidad de vida y en la elaboración de viviendas y estructuras que se erigían para expresar la evolución de la sociedad.



         Ya en la revolución industrial se dio un vuelco total, las máquinas a vapor dieron nuevas formas de fabricación y surgieron nuevas técnicas que mejoraban los procesos, es decir, se realizaban los procesos más rápidos y con menos gastos operativos lo que se reflejaba en la economía de las empresas que veían como con las máquinas podían ir reemplazando mano de obra humana que es más cara y menos eficiente.



Entrando en el Siglo XX las tecnologías computacionales han crecido exponencialmente dando paso a nuevas tecnologías en la construcción que han ayudado en áreas sensibles de los procesos productivos tales como la contabilidad y la administración entre otros, pero donde mayor auge han presentado los sistemas computarizados es en la planificación, monitoreo, dirección y control, ya que al pasar de la tecnología de escritorio a tecnologías de bolsillo (entiéndase se paso de un computador de escritorio a un móvil), las actualizaciones se hacen en el mismo instante que suceden o pudieran suceder y no hay que esperar a que la persona que monitorea o planifica se desplace desde el lugar de la construcción hasta donde tiene la computadora de escritorio, y al aparecer las aplicaciones móviles en la evolución de las tecnologías de la información han significado un gran ahorro de tiempo.



        Las aplicaciones móviles han servido de palanca para impulsar nuevas técnicas de construcción y han sido utilizadas para darle una mayor agilidad a las tareas administrativas, así como a las tareas técnicas, ya que muchas de estas aplicaciones ayudan a los ingenieros y arquitectos a solucionar problemas en el mismo sitio de trabajo y no tener que esperar a ir hasta la oficina y abrir los programas CAD para resolver los inconvenientes que se presentan en el proceso constructivo y que no fueron previstos por algún motivo ajeno a la planificación.


Dentro de estas aplicaciones en este articulo se presentaran algunas que van dirigidas precisamente a ayudar en el proceso constructivo tanto en la parte administrativa como en la parte técnica; muchas de estas aplicaciones vienen para los dos más importantes Sistemas Operativos (Android y Apple), es de recordar que el mundo de la tecnología cambia mucho más rápido de lo que podemos asimilar y hoy en día los desarrolladores, tienen agradables sorpresas para los arquitectos y constructores, así que hoy día una aplicación puede ser el ultimo avance tecnológico y luego con el pasar de los meses, convertirse en una aplicación menos tecnológica, de allí que cada aplicación se actualiza constantemente para así asimilar errores o cambios en los procesos constructivos.

Las aplicaciones a las que nos referimos vienen expresadas por Elizabeth Palacios (año 2011 actualizado al 2014) en el artículo titulado “10 aplicaciones para Arquitectos e Ingenieros”, recuperado el 17 de febrero de 2016, de http://www.obrasweb.mx/construccion/2011/10/12/las-apps-de-los-constructores las 10 aplicaciones que ayudan a los ingenieros y arquitectos son:

(AutoCad 360)
Ningún arquitecto podría negar que ésta es la aplicación más importante para su profesión. Permite gestionar desde el iPad o el iPhone planos desarrollados fuera de la oficina. Desde esta aplicación, de descarga gratuita, se pueden ver, modificar y compartir archivos DWG (en 2D y 3D) en cualquier momento y lugar, incluso sin conexión a Internet. Cualquiera que sea el dispositivo móvil que se elija, deberá contar con un procesador de al menos 1Ghz y 68.4 MB de memoria RAM. La aplicación está disponible para dispositivos con iOS 3.0 o posterior y para aquellos usuarios que cuentan con equipos de otras marcas y usan el sistema operativo Android.


Civil Engineering Calculations, Civil Calcs Versión 2.3
Diseñada para hacer a los ingenieros civiles la vida más fácil. Se convierte en una preciada herramienta al momento de hacer cálculos como el flujo de tuberías, un canal de flujo, una curva vertical, tangentes, cálculos de área, etc. Compatible con iPhone, iPod touch y iPad. Requiere iOS 3.0 o posterior. Hasta el momento el idioma que maneja es el inglés y su precio es de 9.99 dólares para sistema iOS. 




Palabras claves: tecnología, construcción civil entre otras








No hay comentarios:

Publicar un comentario