Hoy publico el artículo elaborado por el Ing. Enrique Torres para la cátedra de Gestión Tecnológica del postgrado de Gerencia de Proyectos de Construcción de la FAD-LUZ, el cual trata el tema de la Sostenibilidad en la construcción.
SOSTENIBILIDAD
Ing. Enrique Torres
25.296.997
La tendencia tecnológica actual alrededor
del mundo, va directo a la sostenibilidad y eficiencia en el uso de recursos
aplicados para la construcción y el desarrollo de la sociedad, con el menor
impacto ambiental y consumo de energía, sin dejar a un lado el confort y la calidad
de vida.
Esto engloba las acciones que tienden a
minimizar el uso de la energía, manteniendo o mejorando la calidad de los
servicios energéticos en los ámbitos que se aplique y fomentando el
comportamiento sostenible donde se utilicen recursos renovables, limpios y los
que el entorno pueda proveer al proyecto a desarrollar.
No debe confundirse eficiencia con
ahorro de energía o con la reducción del consumo; el servicio prestado por la
energía siempre debe mantenerse u optimizarse. El sector de la construcción es
clave en el consumo de energía, los edificios pueden representar alrededor del
40% del consumo de energía, y el ahorro potencial que de esta se puede
desarrollar en los mismos supera el 20%.
Para esto en el ámbito de la gerencia de
proyectos se deben imponer requerimientos y la búsqueda de avances tecnológicos
en el sector de la edificación en aspectos relativos a su consumo, iluminación,
aislamiento, calefacción, climatización, agua caliente sanitaria, certificación
energética de edificios, utilización de la energía solar y eólica, para así
garantizar el mejor uso de los recursos y tener el menor impacto al ecosistema.
En el diseño de las edificaciones se
debe hacer hincapié en cinco factores que pueden tomarse como parámetros para
su sostenibilidad:
El
ecosistema y la orientación de la zona, vientos dominantes, presencia próxima
de masa forestal o de agua y orografía del terreno.
Los
sistemas energéticos que fomenten el ahorro. Dos edificios aparentemente idénticos
entre sí pueden tener un comportamiento térmico diferente si su sistema
constructivo es distinto; el grado de aislamiento térmico y acústico, los
materiales utilizados y por ejemplo, una fachada ventilada, etc., influirán de
forma definitiva en el consumo energético durante el uso del edificio.
Los
materiales de construcción. En general, las soluciones constructivas más
correctas son las que tienen unas dimensiones ajustadas al cálculo (para reducir
el volumen del material y por tanto, el consumo de energía) y están realizadas
con elementos fácilmente separables, mediante capas no adheridas que permitan
la desconstrucción. Esta medida facilita el reciclaje posterior del material y
minimiza la generación de residuos.
El
reciclaje de los mismos. Utilización de materiales y sistemas de construcción
durables, que garanticen un impacto ambiental tan bajo como se pueda (fabricado
con componentes reciclados, con consumo energético bajo, reutilizable y/o
reciclable en el futuro).
La
movilidad. Construcciones fácilmente desmontables, estandarizadas y de
procedencia próxima (para disminuir el gasto energético añadido por el
transporte).
Se puede considerar la Construcción
Sostenible como aquella basada en principios, que podríamos llamar ecológicos, dentro los cuales logramos enumerar:
Conservación
de recursos,
Reutilización
de recursos,
Utilización
de recursos Reciclables y Renovables en la construcción,
Consideraciones
respecto a la gestión del ciclo de vida de las materias primas utilizadas, con
la correspondiente prevención de residuos y emisiones,
Reducción
en la utilización de la energía,
Incremento
de la calidad, tanto en los materiales, como en las edificaciones y ambientes
urbanizados,
Protección
del Medio Ambiente, y
Creación
de un ambiente saludable no tóxico en los edificios.
Bibliografía
·
http://www.construmatica.com/construpedia/Categor%C3%ADa:Eficiencia_Energ%C3%A9tica
·
http://www.construmatica.com/construpedia/Par%C3%A1metros_de_Dise%C3%B1o_Sostenible_del_Edificio
·
http://www.construmatica.com/construpedia/Categor%C3%ADa:Construcci%C3%B3n_Sostenible
·
http://www.construmatica.com/construpedia/Categor%C3%ADa:Par%C3%A1metros_de_Sostenibilidad_en_el_Dise%C3%B1o_del_Edificio
No hay comentarios:
Publicar un comentario