Les publico un artículo sobre la utilidad que la tecnología representada en los teléfonos inteligentes, posee para el gerente actual en relación con la construcción y sus procesos, elaborado por el Ing. Javier Rivas, maestrante del postgrado de Gerencia de Proyectos de Construcción de la FAD-LUZ.
Uso del Smartphone como
herramienta del gerente.
Ing.
Javier Rivas
C.I.: 22.479.002
Las personas son una parte importante dentro de
toda organización, son el recurso más importante y gracias a estos individuos todo
marcha. De este grupo de individuos emergen los gerentes de la organización.
Ditcher (1988), señala que el término gerente "es un eufemismo para
designar el acto de guiar a los demás, lograr que las cosas se hagan, dar y
ejecutar ordenes”. Los gerentes son, para propósito de este artículo, las
personas que practican la gerencia; sin embargo, la gerencia de una
organización, puede lógicamente ser llevada por una sola persona, un grupo de
personas o cualquier persona en la organización. Ninguna organización puede
sobrevivir sin gerencia.
En la actualidad, las funciones de un gerente bien
sabemos se encuentran enmarcadas por 5 elementos que forman parte del día a día
de un gerente. Estos elementos son planificar, organizar, dirigir, coordinar y
controlar. Hace unos cuantos años, se creía que el gerente por sí solo no podía
abarcar esas cinco funciones debido a la gran cantidad de sub-funciones que
esto abarcaba y la gran cantidad de herramientas que se utilizaban para llevar
a cabo cada objetivo.
Es aquí, cuando los avances tecnológicos juegan un papel
importante dentro de la gerencia de proyectos, ya que por ejemplo, se crean
software donde se integran estas 5 funciones; los cuales pueden ser manejados
desde un simple ordenador en una oficina.
Ahora, ¿qué
pasa cuando las necesidades del gerente van más allá de cuatro paredes? Entra
en juego el uso de los Smartphone (teléfonos inteligentes), un simple equipo
electrónico que ha revolucionado la vida del ser humano y que hoy en día cubre una
de las necesidades básicas de cualquier individuo.
Un Smartphone,
es un tipo de teléfono móvil que posee la
tecnología más avanzada en aplicaciones y sistemas operativos que hasta hace
unos pocos años eran exclusivos solo de los ordenadores. Este tipo de teléfono
permite al usuario descargar, instalar y utilizar una multitud de programas y
aplicaciones, ya sea gratuitas o pagas, directamente de la Internet.
Posee disco
duro, memoria, procesador, pantalla táctil, además de otras características que
lo convierten en un ordenador portátil miniatura capaz de almacenar una gran
cantidad de datos. También ofrece excelente conectividad al cliente y la
comunicación se puede realizar no solo por medio de la voz o con servicio de mensajes cortos, sino
también a través de cualquier red social.
Los teléfonos inteligentes tienen agenda
digital u organizador personal, administración de contactos personales, sistema GPS, Internet, mapas, pantalla
táctil, teclado Qwerty,
entre otros. Asimismo, hacen factible la
redacción, lectura, recepción y envío de documentos de oficina en varios
formatos. Lo más esencial e importante de un teléfono inteligente, es su
sistema operativo, el cual gestiona y ejecuta todas las funciones, aplicaciones
y programas propios del teléfono.
Tomado en cuenta lo mencionado anteriormente,
para un gerente es imprescindible el uso de un Smartphone, la principal ventaja
de esto es que tienen la oficina en sus manos. Como es un dispositivo personal llega
a ser tu centro de comunicación, ya que puede realizar llamadas y enviar
mensajes de texto, también puede ser tu agenda personal donde puedes
sincronizar tus reuniones, eventos, conferencias y citas de negocios, entre
otro; puedes clasificarlos según nivel de importancia, programas alarmas y
estar al tanto de todo.
Asimismo, dentro de las tiendas virtuales de
estos dispositivos puedes descargar infinidad de aplicaciones, desde software
de gestión de proyectos hasta una simple calculadora y todos manejados desde la
pantalla del teléfono como puede observarse en la figura 1.
Figura 1. Pantalla del Smartphone para el
gerente
Fuente: Elaboración propia
Se puede dejar
atrás aquellos viejos portafolios, ya que se puede trabaja con documentos
digitales, lo cual ayuda a contribuir con el medio ambiente. Algunas de las
acciones que un gerente puede lograr con un es Smartphone son:
- · Navegar por internet
- · Estar comunicado con su equipo de trabajo en todo momento, a través de distintas plataformas como mensajería instantánea (whatsapp, skype y telegram, entre otros), correo electrónico (gmail, hotmail, yahoo, etc.), redes sociales (facebook, twitter e instagram, entre otros) y un sinfín de plataformas.
- · Visualización, envió y resección de documentos en cualquier lugar y en casi cualquier formato.
- · Visualizar revistas y artículos sobre temas de tu preferencia.
- · Capturar imágenes y videos útiles cuando se desea hacer un registro fotográfico.
- · Sistema de almacenamiento infinito a través del internet.
- · Crear, medicar y exponer presentaciones en una variedad de formatos.
- · Guardar notas escritas o de audio en tus archivos.
- · Visualizar mapas.
- · Guardar documentación confidencial y asignación de claves de acceso.
- · Visualización, creación y edición de planos, fachadas y detalles ya que podemos descargar programas dedicados a esto (Autocad, Sketchbook, planner 5D, entre otros)
- · Descargar software de planificación de proyectos compatibles con el ordenador (Wrike, Evernote, entre otros)
- · Escanear documentos e imprimir directamente desde nuestro móvil.
- · Conectividad con otros dispositivos y transferencia de datos.
- · Utilizar herramientas básicas que son de mucha utilidad como calculadora, traductor, convertidor de unidades o monedas, escáner de códigos, sensores, entre otros.
Para finalizar,
diremos que hoy en día es posible hacer de todo con la ayuda de un teléfono
inteligente. Por eso es necesario el uso del Smartphone dentro de toda gerencia;
esto facilita y mejorara el rendimiento de esta.
Referencias
Este artículo
toma como referencia artículos encontrados en la red.
No hay comentarios:
Publicar un comentario