miércoles, 27 de julio de 2016

Los pasados días 12, 13 y 14 del mes en curso, fue realizada exitosamente la segunda jornada del año para las presentaciones y defensas de las tesis de grado, del programa para graduados de la FAD-LUZ, en materia de Gerencia de Proyectos de Construcción. 

Sirva la oportunidad para expresarle mis felicitaciones a todo el equipo de la Coordinación y del postgrado en general, encabezados por la Dra. Thais Ferrer de Molero y el Dr. Ramón Arrieta, como Coordinadora y Director respectivamente.

En esta oportunidad presentaron un total de 27 maestrantes, entre los cuales se encontraban los Ings. Irene Miquelena y Juan Gutiérrez, así como la Arq. Geraldine Maldonado, de quienes me siento muy orgulloso de ser su tutor, ya que sus investigaciones fueron aprobadas alcanzando los máximos honores.

Igualmente se encontraban otros maestrantes Ingenieros y Arquitectos, como Ricardo Galán, Beverly Fontimel, Anyer Fernández, Angélica Villalobos, Juan Gómez, Aleinys Sánchez, Juan Bracho y Mariel Faneite, entre otros. De esta última publico hoy unas fotografías de ese día y el articulo elaborado para la cátedra de Gestión Tecnológica.
  
  








Ing. Mariel Faneite





Prof. Arq. Alejandro Otero, Ing. Mariel Faneite y mi persona.





Innovación tecnológica con material reciclable.

Ing Mariel Faneite
C.I 15.561.523

En el año 2004 RIORION S.A., empresa  colombiana con más de 50 años en el mercado, caracterizados por el permanente desarrollo de productos y servicios, la innovación y el mejoramiento continúo de una organización con visión y eficacia hacia el futuro, crea la marca ECOPLAK, la cual nace con la necesidad de cuidar el medio ambiente y la curiosidad de aprovechar los residuos pos industriales y pos consumos de los envases de tetra pack en Colombia.
ECOPLAK es una madera sintética, caracterizada por una alta resistencia a la humedad y al impacto, térmica, acústica, retardante del fuego, agradable a la vista y apta para ser combinada con todos los acabados de la industria de la construcción y de los mueblesEn ECOPLAK, es utilizada como materia prima, residuos de papel laminados de difícil reciclaje, principalmente envases de tetra pack y otros empaques, en proporciones como las mostradas en la figura 1.

Figura 1

Su proceso de producción es rápido y sencillo, abarcando nueve pasos como se observa en la figura 2, y utilizando la maquinaria adecuada para su proceso.

Figura 2

La planta ECOPLAK tiene la capacidad de recuperar 1200 toneladas/año de residuos de envases de tetra pack y de otros materiales laminados para transformarlos en su producto final, que es una lámina cuyas características se pueden observar en la figura 3 y que tiene una presentación de 2.44 x 1.22 m, con espesores de 4, 9, 12,15 y 19 mm.

Figura 3

ECOPLAK es un producto AMBIENTALMENTE AMIGO, es la opción verde como sustituto de las maderas naturales. En el campo de la construcción el esquema constructivo VIVIENDA ECOPLAK se constituye en la mejor alternativa técnico-económico, adaptable a cualquier ambiente, clima y condición social. Es resistente a condiciones externas de agua, fuego, luz e insectos, de fácil y rápido montaje, económico para el mejoramiento de la calidad de vida.

Con ECOPLAK, pueden ser realizados gabinetes de cocina, mobiliarios, pisos laminados, puertas, tejas termo acústicas, cielos rasos y la construcción de viviendas, como se aprecia en la figura 4.


Figura 4

ECOPLAK tiene una misión fundamental con su innovación. Cuidar el medio ambiente. Ya que por cada 80 laminas del producto, equivalente a una vivienda, se dejan de talar 3 arboles logrando, así un ambiente más limpio y mayor oxigeno para todo el mundo.

Por otra parte ECOPLAK cuenta con puntos ecológicos o contenedores hechos de sus propios materiales, para reciclar y separar los residuos, lo que constituye factores fundamentales en el desarrollo de un país y el de Ecoplak es una herramienta perfecta a la hora de elegir dónde hacer esta separación.

Gracias a su innovación a ECOPLAK y RIORION, S. A., el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, le entregó el Premio Innova 2008, en cuatro categorías, lo que constituye un estímulo por lograr un mejor futuro para su país y propiciar una mayor productividad y competitividad. 

BIBLIOGRAFIA.
/www.youtube.com/watch?v=fv-2uM__G6A

No hay comentarios:

Publicar un comentario