miércoles, 29 de junio de 2016

Les publico hoy el artículo elaborado por el Ing. Juan Gutiérrez, cursante de la cátedra de Gestión Tecnológica de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad del Zulia.  

ECHOPANEL
Ing. Juan C. Gutiérrez
C.I. 13.661.009

ECHOPANEL como se conoce comercialmente, es un producto desarrollado a partir de los desechos sólidos de plástico lo cual ayuda a la conservación del medio ambiente y tiene la bondad de absorber los sonidos, reduciéndolos en un 60%, aparte da una excelente decoración interior a la vivienda y su costo es mucho menor a baldosas, adoquines y otros, como puede ser apreciado en la imagen 1.

Mejorar la acústica de los espacios interiores, no tiene por qué suponer una renuncia a una buena decoración, de hecho en la mayoría de lofts que se reforman, actualmente no suele tenerse en cuenta este asunto, por lo que acaban siendo espacios con mucho eco. Esta empresa ha pensado en ello, y por eso ofrece un producto que sirve para la absorción de sonidos, decora las superficies, y además es respetuoso con el medio ambiente.


Imagen 1.
LÁMINAS DE ECHOPANEL.

Este innovador material está compuesto en un 60% por desechos de envases de plástico PET reciclados, con lo que se ayuda a reducir los residuos urbanos y a mejorar la sostenibilidad en edificios que desean obtener una calificación LEED. Para su fabricación se han empleado tintes ecológicos, pudiendo ser  adquirido cada uno de los modelo, en 14 colores sólidos y nada de adhesivos, estando disponibles en tres espesores diferentes:
  • De 7 mm. de espesor, posee una anchura de 1210 mm y un largo de 2700 mm.
  • De 12 mm. Este modelo tiene unas dimensiones de 1200 x 2400 mm.
  • De 24 mm de espesor, y un tamaño de 1820 x 2400 mm.
El fabricante, además, quiso ofrecer más variedad y por eso añadió a la colección una serie con patrones impresos en el panel, en múltiples combinaciones de colores,como se observa en la imagen 2, incluso ofreciendo la posibilidad de realizar una impresión digital personalizada.


Por otra parte, con ECHOPANEL se puede construir mobiliario tanto para oficinas como para el hogar, ya que posee buenas características de resistencia, durabilidad y flexibilidad entre otras, además de su utilización en paredes y techos, como se observa en la composición gráfica.

















Este novedoso producto está siendo utilizado en sustitución de la cerámica ya que ahorra tiempo y costos, además ayuda con la preservación del medio ambiente.

Ya que nos hemos visto afectados por el fenómeno del niño y otros incidentes de índole natural, aumentando las fallas ecológicas (como la progresiva destrucción de la capa de ozono), y aunque en la actualidad se nombra y se habla del tema, no se concientiza al ciudadano sobre el fuerte problema que presentan los desechos generados, de lo cual no escapa la construcción de cualquier proyecto o urbanismo.

Los organismos municipales, regionales y nacionales, deben abocarse a implementar ordenanzas, normativas o decretos, que regulen la utilización cada vez mayor de materiales reciclados en la construcción, para ayudar al planeta y por ende a la gerencia de proyectos para construcciones futuras, con la utilización de materiales ecológicos, ya que de esta manera se le estará dando un bienestar  a la madre naturaleza y a la tierra.

“Se puede apostar a la vida del planeta o a la destrucción nosotros mismos”






Bibliografía



  • Kieriusa.com/echopanel-acoustics/

  • Blog.is-arquitectura.es/2015/12/06/echopanel-paneles-acusticos-plastico-reciclado/

  • Kieriusa.com/echopanel-acoustics/ echopanel-acoustics/









No hay comentarios:

Publicar un comentario