Publico el artículo elaborado por la maestrante Bianca Primera, para la cátedra de Gestión Tecnológica del programa de Gerencia de Proyectos de Construcción de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad del Zulia, sobre nuevas tecnologías en el área de vidrios para ventanas.
Bianca Primera
C.I 20.569.167
El avance de la tecnología en el mundo de la
construcción muestra progresos en distintas direcciones. La mayoría de ellas
apunta al desarrollo de productos y materiales que superen los estándares
actuales y eso significa principalmente que logren combinar mejor confort con
sistemas simples y adaptables a diferentes diseños.
Este año Philips llegó
con un concepto curioso y futurista como es el caso del Philips Daylight
Concept Active Glass una especie de ventana que personaliza las vistas. Philips dice que
en 10 años las persianas, o ventanas aplicarán tecnología y ya no serán las
mismas, porque ellas de forma automática podrán filtrar la luz, o cambiar las
vistas con dibujos y escenarios diferentes, para éste caso solo hay que mover
la mano cerca a la ventana, para que ésta cambie su iluminación y ponga en
frente un diseño floral.
Realmente el concepto de ventana que nos presenta Philips es más que impresionante y al igual que Gadgetoblog, comparto la idea de que éste invento es bastante impresionante, pero creo que es muy arriesgado decir que en 10 años estaremos viendo ventanas así, habría que esperar por lo menos a unos 20 años para ver esto en nuestros hogares.
Parece magia en estado puro. Una forma sencilla de personalizar la iluminación de una habitación, haciendo crecer y decrecer los dibujos moviendo la mano de un lado a otro, y variando la intensidad y la tonalidad de la luz si lo hacemos de arriba abajo. Podemos programarlo para que se active automáticamente durante el amanecer, en sincronización con el propio despertador Daylight.
No tiene precio ni fecha de salida al mercado.
En Philips apuestan por instalar primero este sistema en
hoteles, hospitales y salas de espera en aeropuertos. Una ventana que tiene también
aplicaciones terapéuticas, para comenzar el día bien relajado, o liberar estrés
cuando llegamos a casa, sentándonos en una de las esquinas de la ventana para
que todo el marco se ilumine y nos dé una sesión de “luminoterapia“.
BIBLIOGRAFIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario