sábado, 21 de mayo de 2016

Les publico hoy el artículo elaborado por la Ing. Alejandra Rojo, maestrante del postgrado de Gerencia de Proyectos de Construcción de la FAD - LUZ.
METECNO
Ing. Alejandra M. Rojo M.
C.I.: 17.393.191

En 1960 nace en Italia el Grupo Metecno, implantando una tecnología novedosa y totalmente revolucionaria; para la época en el campo de la construcción, fabricando paneles inyectados con poliuretano de alta densidad y tecnología de punta, con la finalidad de ser utilizados como cubiertas, fachadas, muros, cuartos fríos y cámaras de sonido, entre otras aplicaciones, vendiendo más de 250 millones de metros cuadrados de panel en sus diferentes productos desde el año 1967, los cuales se han instalado en diversas partes del mundo y en numerosas condiciones climáticas.
El deseo de superación le ha llevado a conquistar los exigentes mercados de Europa, Asia, Norteamérica y Latinoamérica, extendiendo sus plantas de producción por todo el mundo, en países como: España, Portugal, Alemania, Francia, Colombia y México, entre otros. La tecnología y Know How o conocimiento adquirido, desarrollados por Metecno a través de los años, han sido exportados con gran éxito en países como: Suiza, Turquía, Rusia, China y muchos más.
El Grupo Metecno cuenta con una amplia gama de productos tales como son:
  1. Paneles de poliuretano con caras en lámina de acero galvanizada pre pintada, aluminio, cobre, vinil, cartón fieltro y foil de aluminio.
  2.  Paneles de lana mineral con caras en lámina de acero galvanizada pre pintada perforada.
  3. Línea completa de accesorios para cada producto.
  4. Paneles para cámaras frigoríficas y cámaras frigoríficas modulares.
  5. Puertas seccionales
Metecno ha sido líder desde hace más de 50 años en el desarrollo de productos con las más altas especificaciones técnicas lo que ha dado como resultado, un sistema de producción especial para la fabricación contínua de paneles metálicos. Esto permite que todas las compañías que pertenecen al Grupo Metecno, den como resultado productos que no tienen comparación con otros en el mundo, por su exigente control de calidad.
El suministro de esta tecnología y Know How, se ha convertido en una actividad muy importante para Metecno, sin hacer a un lado las ventas de sus productos. Ha instalado diversas líneas de producción como: pintado, embosado, líneas continúas de paneles, líneas de puertas seccionales y muchas más. Además proporciona apoyo a quienes adquieren su tecnología por medio de técnicos expertos, que dan todo tipo de asistencia y soporte, garantizando de este modo, la calidad de los procesos productivos. Su compromiso como grupo con el mercado, es lanzar al menos un producto cada dos años.
Metecno ofrece al mercado productos con los más altos estándares de calidad; todas las materias primas usadas para la fabricación de los paneles son sometidas a rigurosos procesos de inspección y pruebas de laboratorio, bajo la supervisión de personal especializado que garantizan su calidad. Asimismo, se realizan pruebas al producto final antes de salir al mercado, algunas de éstas son: control mecánico, control de densidad, control térmico y acústico, entre otras.
El Grupo Metecno cuenta con un departamento de investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, el cual está en constante evolución tanto en materias primas, como en productos terminados de acuerdo a las exigencias del mercado y necesidades que el mundo requiere cada día, ofreciendo las mejores técnicas de construcción.
CARACTERÍSTICAS DE LOS PANELES METECNO
Los paneles METECNO garantizan excelentes propiedades térmicas, acústicas y estructurales, en una amplia variedad de productos constituidos como puede ser apreciado en las fotos 1 y 2; por un núcleo de poliuretano de alta densidad (38 Kg/m3) o de lana mineral (100 kg/m3) cubierto por dos láminas de acero galvanizado y pintado o láminas de aluminio pintado, opcionalmente una de las caras puede ser de papel vinil, TPO, FRP o acero inoxidable. 






PROPIEDADES DE LOS PANELES METECNO
1.   Línea continúa de producción.
2.   Menor desperdicio.
3.   Alto rendimiento y facilidad de instalación.
4.   Aislante térmico, menor flujo de calor por m2, mantiene una temperatura estable.
5.   Posibilidad de reubicación o expansión.
6.   Ahorro en el consumo de energía por equipos de aire acondicionado.
7.   Ahorro en la compra de equipos de refrigeración o de calefacción.
8.   Fono aislante y fonoabsorbente acústico.
9.   Ligero.
10.       Excelente capacidad de carga.
11.       Inorgánico, no es tóxico, no crea bacterias ni hongos, no genera colores.
12.       Variedad de colores en la lámina.
13.       Versatilidad arquitectónica.
14.       Impermeable.
APLICACIONES
Como se dijo anteriormente tiene una variedad de aplicaciones en el campo de la construcción, tanto cubiertas de techos como cerramientos (paredes) de fachadas en diferentes tipos de edificaciones, las cuales pueden ser apreciadas en las fotos 3, 4, 5, 6 y 7.
TECHOS
 






PAREDES








BIBLIOGRAFÍA

§  http://www.metecno.com
§  http://www.metecnocolombia.com/generales/generales.html



No hay comentarios:

Publicar un comentario