Siguiendo con las publicaciones de los artículos de mis alumnos del postgrado de Gerencia de Proyectos de la FAD - LUZ, hoy les publico el artículo del Ing. Juan Gómez.
La
Tecnología y su participación en la Construcción y Gerencia de Proyectos
Ing. Juan Gómez
C.I.: 19.602.692
Ingeniero Civil
En la actualidad, son
muchos los avances tecnológicos que se han evidenciado en distintas áreas y que
han aportado un sinfín de beneficios para el hombre, facilitando por mucho los
procesos que en el pasado adquirían una complejidad que dejaba poco al
aprendizaje que el talento humano debía tener. La innovación tecnológica ha
surgido pues, como una herramienta de ayuda para agilizar, automatizar y
posicionar el entorno en una era vanguardista en pleno desarrollo del siglo
XXI.
Es de suponerse entonces, que en el campo de la
construcción, la tecnología ha alcanzado grandes logros que han sido bastante
significativos para esta rama, pues con el paso del tiempo se han desarrollado nuevos
métodos constructivos que de una manera muy provechosa, han servido para elevar
enormes estructuras, como puede apreciarse en la foto No.1, que superan con
creses las visiones que se tenían en el pasado. Por otro lado, el estudio de
nuevos materiales y su aplicación en la construcción, ha hecho posible que hoy
en día pensemos en el desarrollo sustentable, contribuyendo de forma positiva a
la preservación del planeta sin dejar de implementar el urbanismo en nuestras
ciudades.
Foto 1
Todos estos avances, también pueden asimilarse
desde un punto de vista informático, si se quiere relacionar directamente con
el impacto que ha tenido la tecnología en este ámbito, sin desligarlo de su
actuación en la construcción, son muchos los software de aplicación que se han creado
con la finalidad de analizar, diseñar, diafragmar, visualizar o calcular
cualquier tipo de estructura; de modo que tanto el profesional como el
estudiante de ingeniería o arquitectura, disponen de las herramientas más
actualizadas y refinadas para mostrar mayor precisión en la creación de nuevos
proyectos; como puede observarse en la foto No. 2, disminuyendo a su vez, el
margen de error que puede presentarse en algunas ocasiones; además cuentan con
un amplio espectro de aplicaciones que le permiten plasmar en forma digital su
visión sobre la obra o proyecto que desea concebir y compartirlo de forma más
rápida empleando la misma tecnología a su disposición.
Foto 2
Para las organizaciones
dedicadas a la construcción es muy importante tener en cuenta toda esta
avalancha de información, ya que es necesario adaptarse a los cambios que la
tecnología de nuestra época y de épocas futuras les plantea, es una tarea
inherente a la gerencia de una empresa moldear en su concepción las
características que presenta la tecnología en el área específica en la que
incursiona, pues mientras más hábil sea un personal en determinada tarea y esto
sea consecuencia de la motivación gerencial, mejores serán los resultados deseados
y obtenidos, y aun mayor será su presencia en el mercado competitivo. Por tales
razones es importante resaltar que la gerencia y la tecnología van muy de la
mano, si la meta es lograr un trabajo eficaz y efectivo, la armonía entre estas
es clave para lograrlo.
Como se ha mencionado en los párrafos anteriores,
la tecnología es una de las herramientas más poderosas que se poseen en la
actualidad y que de manera muy positiva, influye en el desarrollo de proyectos
de construcción de pequeña, mediana o gran envergadura, por lo que es un error negar la estrecha relación que poseen. Si
se plantea un orden lógico del deber ser, conjugando los aspectos mencionados,
entonces puede decirse que “la gerencia a
través de la tecnología ejecuta grandes y mejores proyectos de construcción”.
Referencias Bibliográficas:
® Castillo Alba, Enrique. TECNOLOGÍAS EN LA CONSTRUCCIÓN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario